¿Para qué uso ChatGPT? 2. Para leer
Me encanta leer, pero a veces recurro a la ayuda de mi asistente.
A veces leemos por placer, pero otras porque necesitamos informarnos. Cuando leo un libro que me gusta, lamento cuando se está por terminar. El tiempo de lectura no pesa. Es sólo tiempo de disfrutar. En cambio, imagino que te pasa como a mí, que muchas veces lees para enterarte de algo y ese algo está escondido en un caldo turbio de bla, bla, bla. Así como en los videos a veces acelero la velocidad para llegar rápido a enterarme cómo se desarma ese lavarropas, el famoso 2x de YouTube, con ChatGPT puedo leer en 2x o 10x o 100x. Todo es cuestión de pedirlo:
Resume este artículo en un párrafo breve que capture lo esencial.
Le pedí a ChatGPT4 que haga lo mismo con el párrafo que acabas de leer y me devolvió: “La lectura por placer se disfruta sin prisas, mientras que para informarse rápidamente, se puede usar ChatGPT para obtener resúmenes esenciales y acelerar el proceso.” Y le pedí que resumiera más: “Lectura por placer es disfrute sin prisa; ChatGPT ayuda a resumir y acelerar la lectura informativa.”
El primer resumen equivale a leer en casi 5x y el segundo en 7x. Como con los videos acelerados, seguramente se haya perdido algo, pero el tiempo ganado es enorme.
Además de resumir para acortar el tiempo de lectura, puedes usar ChatGPT para clarificar. Convengamos que a menudo nos encontramos con textos imposibles de entender. Como este ejemplo de oración lamentable que tomé del excelente libro de Daniel Cassany, “La cocina de la escritura”:
He leído tu última carta con muchísima alegría porque veo que el cariño que me tienes es muy grande, tan grande como el que yo te tengo; por más que me haya causado alguna tristeza el que me digas en tu carta que no te querré mucho porque no te escribo más a menudo, lo que no es cierto, puesto que te amo muchísimo; pero tú ya sabes que me cuesta mucho hacer una carta por más que sea muy sencilla, y que uno tiene siempre pereza de hacer lo que no sabe o le cuesta mucho hacer.
Le pedí a ChatGPT “Modifica este texto de manera que sea más fácil de entender”. Y respondió:
Tu última carta me alegró mucho porque muestra cuánto me quieres, tanto como yo te quiero a ti. Aunque me entristece que pienses que no te quiero mucho porque no escribo seguido, eso no es verdad, te amo mucho. Escribir cartas me resulta difícil, incluso las más sencillas, y a menudo evito hacer cosas que me cuestan.
Más directamente, le pedí:
Escríbelo extrayendo lo esencial.
Y respondió:
Estoy feliz por el cariño que me tienes y quiero que sepas que también te amo mucho, aunque no te escriba seguido; no es por falta de amor, sino porque me cuesta hacerlo.
Imagina tener la obligación de leer un capítulo de libro escrito como la versión original versus leer la versión resumida y mejor escrita. No deja de maravillarme que la nueva versión no sólo es más corta sino que también captura lo esencial.
Una técnica de estudio común es leer un texto y luego resumirlo. Eso ahora se puede hacer con un clic.
Estoy estudiando este texto. Dame una versión de lo esencial.
Naturalmente, quien estudie así no pasará por el aprendizaje que brinda la acción de resumir. Pero parece que leer, releer y resumir están sobrevalorados como técnica de estudio. En cambio, estudiar y luego responder preguntas sobre lo estudiado es más efectivo. Aquí ChatGPT viene también al auxilio:
Pregúntame sobre este texto para evaluar si lo he comprendido. Además aquí te doy unos ejemplos de exámenes para que imites su estilo y profundidad.
Pero no todo es acortar o mejorar un texto para que sea más fácil de leer. La IA también sirve para analizar un texto en profundidad. Pero eso será tema de otro posteo
.

Hablo de ChatGPT porque es lo que más uso, pero seguramente tengas resultados similares con Claude, Gemini y otras IA.
Otro posteo de la serie ChatGPT



Gracias Martín! Excelente!!!